DISTRIBUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA HISTORIA DEL INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL "GERARDO VALENCIA CANO"DE BUENAVENTURA

03.09.2018

.


RESUMEN EN LO RELACIONADO A LA DISTRIBUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA HISTORIA DEL INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL "GERARDO VALENCIA CANO"

DE BUENAVENTURA

RECTORES

  • Inicialmente hubo un director encargado, quien fue el padre Juan Escobar (1958)
  • seguidamente el hermano Octavio Cardona
  • después el hermano Muñoz
  • seguidamente el padre Milciades
  • después el padre Alfonso Gómez Guillermo Betancourt
  • Francisco Arango
  • posteriormente el padre Gilberto Gil Yepez (1959 - 1985)
  • En el año 1984 es encargado el Lic. Antonio mayolo por enfermedad del padre gilberto
  • En finales del 1985 el ádre Gilberto Gil yepes prersenta la renuncia y es encargado el Lic. Jaime  Aldemar Idarraga año (1966-1988)
  • En julio de 1988 llega como rector el licenciado Walberto Alomia Riascos (1988-1989) por un corto periodo
  • posteriormente es reintegrado como rector el señor Jaime Idarraga Rivera (1989-1995) por un pequeño periodo y en su reemplazo
  • el Mag. Laureano Angulo Viveros, (1995-2002) ex alumno, ex profesor, ex coordinador técnico de la institución,
  • Armando Arboleda Riascos (2002-2004),
  • Luis Enrique Rosales (2004-2007)
  • Beatriz Panchano Mena (2008) hasta nuestros días.

RECTORES ENCARGADOS.

En la administración del padre Gilberto Gil Yepez estuvo

  • Pedro Ángel Niño
  • Lic. Antonio Mayolo en dos ocasiones. Ultima en el año 1984
  • Jaime Aldemar Idarraga (1986-1988) (encargado) r

PRIMEROS DOCENTES

En los inicios de la escuela San José de Buenaventura, cuando tenia 5to de primaria y 1ro. de bachillerato los primeros docentes, no solo se limitaban a enseñar su especialidad académica o técnica, algunos colaboraron como coordinadores, otros organizaban grupos de primeros auxilios, grupos de teatro, bandas de guerra, etc.

  • Se recuerda al ingeniero mecánico Ramón Fong
  • Docente Julio Alberto cadena
  • Docente Pedro Rangel
  • Docente Óscar Cruz bravo
  • Docente Adolfo Tascón
  • Docente Gonzalo Burbano Núñez
  • Docente Ovidio Guerrero
  • Docente Óscar Munera
  • Docente Camilo Echeverri Arango
  • Docente Josías duque
  • Docente Ricardo zapata
  • el teniente caro
  • Docente Orlando López
  • Docente Ricaurte Illera
  • Docente José fajardo
  • Docente Cesar García
  • Docente Libardo Asprilla.
  • Docente Alias Abueta Mena
  • Docente María Stella Agudelo de Chávez
  • Docente Nelson Agudelo
  • Docente Pedro Eulises Mosquera
  • Docente Eduardo santos Mosquera
  • Docente José Mosquera
  • Docente José Germán Sánchez
  • Docente Miriam Bautista de Sánchez
  • Docente Alfonso López, Docente Julio Alberto Cadena, Docente Julio Alejandro Yance, Docente Juan Domingo Angulo, Docente Adolfo Alarcón (de ebanistería).
  • Docente Meter Niour, Docente Samuel Héctor Medina (de mecánica industrial)
  • Docente Gabriel Benavides (de electricidad).
  • Docente Humberto Ramos, Docente Carlos Altamirano, Docente Marcos Ballén (de dibujo)
  • Docente Jesús Fong (de matemáticas)
  • Docente Manuel Bedoya (de religión y música)
  • Docente Alfonso Fong, Juan Crisóstomo Jaramillo (de biología)
  • Docente Omar Viafara (de educación física)
  • Docente José Luis Osorio (de español) (q.e.p.d.)

PRIMER COORDINADOR:

El desempeño de las coordinaciones (académicas, técnicas y disciplina), al igual que los rectores iníciales, no es fácil de precisar fechas de nombramiento ni fechas de retiro, pero se recuerdan entre otros los siguientes coordinadores

El primero que hizo el oficio de profesor-coordinador fue el ingeniero mecánico Ramón Fong Mosquera, le siguió Horacio Cruz Gonzales, egresado del colegio Antonio José Camacho de la ciudad de Cali, fue dándole orientación a la parte técnica, luego aparece el señor Meter Muhe, de ascendencia Alemana y mecánico industrial.

  • Docente Pedro Rangel, natural de Bucaramanga, ejerce con funciones más definidas.
  • Docente Adolfo Alarcón, de ascendencia ecuatoriana,
  • Docente Rómulo Giraldo Sáenz coordinación técnica
  • Docente Jaime Chicue (biólogo)
  • Docente Campo Elías Gonzales coordinación técnica
  • Mag. Laureano Angulo Viveros coordinación técnica
  • Docente Carlos Porfirio Sinisterra
  • Esp. José Garcés Portocarrero coordinación técnica
  • Esp Armando Arboleda Riascos coordinación técnica
  • Lic. José Ramón castillo Izquierdo (encargado) coordinación técnica
  • Ángel María reyes Ossa (encargado) coordinación técnica
  • Esp. Alfredo Valdez Ibarguen coordinadora académico Jornada Mañana
  • Lic. Guillermo Pandales Angulo coordinación técnica ya en propiedad, ya por encargo o por resolución de rectoría y el

Vise-rector:

  • Docente Jaime Aldemar Idarraga Rivera

Jefe de disciplina:

  • Carlos Arturo Mosquera... primer profesor que murió en ejercicio de su función.

Primeras profesoras:

  • Docente Aura Rivas Celorio
  • seguida de Docente Atalía Castillo de Tenorio
  • y Docente Esperanza Hernández

Primera pagadora habilitada: Gladis Castro de Burbano, luego Josefina Pacheco de Lozano y en la actualidad Sandra Patricia Cuero

Primeras secretarias generales:

  • Gladis castro Burbano
  • Ruth Valencia
  • Rosa Castrillón
  • Nury Betancourt
  • Germania Caldas
  • Nelsy Hernández de Serna
  • Alicia Riascos de Cruz
  • Y actualmente Zulma Carabalí Arboleda

Primeras secretarias auxiliares:

  • Nora Alba Murcia
  • Elsa García
  • María Edita Asprilla Valencia
  • Ruby Naboyan Gamboa
  • Yaneth Cosme
  • Zulma Carabalí Arboleda
  • Sandra milena Arboleda Caicedo
  • Julieta Posso de Gutiérrez
  • Marlene Castillo Anaya

Primer empleado de servicios generales:

  • Honorio Rentería Cuero. (q.e.p.d.)
  • Albertino Riascos
  • Víctor Araujo (q.e.p.d.)
  • Manuel Bedoya Martínez
  • Candelario Caicedo Mosquera

Primer bibliotecario

  • Juliana Rentería (1970 - 1998)
  • Miguel
  • Ermidelio Castro Rosas
  • María Edita Asprilla Valencia
  • Felipe Del castillo (actualmente)

Primer almacenista

  • Docente Manuel Bedoya Holguín
  • José Zapata
  • y la actual Lic. Leocadia Cuero Ponce.

Primer Vigilante:

  • Arcadio Murcia (q.e.p.d.)
  • Pedro Mancilla
  • Aldemar Gonzales Giraldo
  • José Alirio Caicedo Acosta (Paisa negro)
  • Luis Osorio Perea (Puyín)
  • José Eladio Roa Bermúdez
  • Azarías Alomia Riascos
  • Rodolfo Rodríguez Valencia
  • Enrique Arboleda López
  • Manuel Vicente García Aramburu
  • José del Carmen Aramburo

Primer conductor:

  • Carlos Enríquez Rodríguez
  • José Marino Vergara
  • Leoncio
  • Adonaí
  • Rusbel Vargas
  • Guillermo Restrepo Henao
  • José Saldarriaga
  • Enrique Arboleda Alomia
  • José María Mosquera Saa

Primeras aseadoras:

  • Lilia Hinestroza (q.e.p.d.)
  • Rosa de mancilla
  • Epifanía Hinestroza (q.e.p.d.)
  • Epifanía Arroyo
  • Miriam Cuero (q.e.p.d.)
  • Enelía Angulo (q.e.p.d.)
  • Esmeralda Castañeda
  • Luz Marina Rivas Colorado
  • Nieves Cabezas Quiñones
  • Edelmira Cundumi Colorado
  • Gloria Patricia Anchico García
  • Maura Lina Micolta
  • Saly actualmente en el 2018

Primer mensajero.

  • Hugo Angulo
  • Javier Valencia Granja
  • Epifania Congo que continua actualmente en el 2018

Primera enfermera

  • Salome Huila
  • Ruth Edith Rivas actualmente en el 2018

Primera medico

  • Jorge Amaris Díaz primer medico
  • Eduardo Bedoya Moreno segundo medico

COORDINADOR

Ramón Fong Mosquera (honoris causa)

Coordinadores Nombrados:

  • Pedro Rancel Niño,
  • Horacio Cruz
  • Jaime Aldemar Idarraga Rivera
  • Jaime Chicle Adolfo Alarcón
  • Rómulo Giraldo,
  • Harold Alfonso Carvajal Orozco (q.e.p.d.)
  • Carlos Porfirio Sinisterra
  • Campo Elías González
  • Mag. José Garcés Portocarrero coordinador técnico Jornada Mañana
  • Mag. Laureano Angulo Viveros
  • Lic.. Alfredo Valdez Ibarguen coordinador académico Jornada Mañana
  • Esp. Armando Arboleda Riascos coordinador técnico Jornada Mañana
  • Esp. Armando Olave Cárdenas coordinación técnica jornada de la tarde
  • Esp. Aida Zulia Mosquera coordinadora disciplina Jornada Mañana
  • Esp. José Jairo carabalí coordinadora académico Jornada Mañana
  • Esp. Aldemar Velasco coordinadora académico Jornada tarde
  • Esp. Jesucita Rentería Hurtado coordinadora técnica Jornada Mañana
  • Esp. Martha Montaño de Paredes coordinadora técnica Jornada Tarde

Coordinadores por resolución de rectoría:

  • Lic. Ferdinand Peña Posso coordinación académica
  • Lic. Carlos Arturo Diego coordinación académica
  • Lic. Juan Pablo Viafara coordinación académica
  • Lic. Jesús Montaño coordinación académica
  • Lic. Luis Alberto Granja coordinación académica
  • Lic. Esperanza Hernández por dos ocasiones coordinación académica
  • Lic. Ángel María Reyes coordinación Técnica
  • Lic. Guillermo Pandales coordinación Técnica
  • Lic. José Ramón Castillo. coordinación Técnica
  • Esp. Rosa Elvira Arrunátegui coordinación académica

EX ALUMNOS DEL ITI GVC 

DOCENTES ACTIVOS EN LA
 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL
 "GERARDO VALENCIA CANO"

FRANCISCO PEÑA EXALUMNO ITI GVC PROMOCION 1981

TROMPETISTA, ARREGLISTA Y COMPOSITOR.

Nació el 21 de septiembre de 1963 en Buenaventura, una pequeña isla en la costa occidental de Colombia. Allí se inició al lado de su padre, también trompetista y tocando con los mejores músicos de la época. Luego de unos años de experiencia en la música popular ingresa a la Facultad de Música de la UNIVERSIDAD DEL VALLE donde recibe el título de Licenciado en Música con énfasis en Trompeta, en esta época de estudiante participa como trompetista de la 'BIG BAND JAZZ' de la Universidad del Valle.

Durante este periodo realiza diferentes seminarios con músicos como Juan Monguia trompetista de la orquesta 'IRAKERE' de Cuba, Adalberto Álvarez (Seminario acerca del Son cubano), El CUARTETO DE BRONCES DE LENINGRADO, armonía, instrumentación y dirección musical con el director colombiano Carlos Montoya, y composición de la música popular por el maestro Francisco Zumaque.

Al mismo tiempo forma parte de las agrupaciones más nombradas y pilares fundamentales en el género de la salsa en Colombia a finales de los años 80's y comienzo de los 90's, como fueron:

  • 'INTEGRACION PORTEÑA' donde se destacó como trompetista y arreglista
  • ALVARO DEL CASTILLO Y SU ORQUESTA 'LA CALENTURA' ex-vocalista del Grupo Niche
  • HERMES MANYOMA Y SU ORQUESTA 'LA LEY' agrupación con la que realiza giras a EE UU, Canadá, Ecuador
  • 'PEREGOYO Y SU COMBO' la orquesta de más tradición del Pacífico Colombiano, con quien realiza una gira por Francia llevando el folclor de su país
  • 'ORQUESTA PACIFIC'S SONS' en sus dos producciones como trompetista y arreglista.
  • 'ORQUESTA GUAYACAN' con quien realiza un tour de seis meses por Colombia.

Forma parte entonces del

GRUPO 'BAHIA', agrupación experimental y de fusión de música folclórica y participa en el 'ROOTS FESTIVAL OF CHICAGO' y en la 'EXPO-HANNOVER 2000' en Alemania.

A finales de 1994 organiza en compañía de un amigo compositor su primera agrupación que llamo Orquesta 'LA FUGA' con la cual tuvo gran reconocimiento en la radio por sus dos trabajos discográficos.

Ya en 1999 se dedica a la investigación de las raíces negras en la música de latino-América, entonces crea la orquesta 'FP LA EXPRESIVA' (Salsa, folclor y latín-jazz) y participa en el 'II FESTIVAL DE MUSICA FOLCLORICA DEL PACIFICO' recibiendo gran reconocimiento de la crítica musical por sus composiciones.

A partir del 2000 se radica en Ámsterdam (Holanda) se destaca trabajando como arreglista, trompetista y corista en diferentes proyectos como MAREJADA, 'GERALD & LA RITMICA', la orquesta de fusión afro-venezolana MARCO TORO Y SU ENSAMBLE', arreglista en producciones de GERARDO ROSALES.

A partir del 2007 inicia su sueño más ambicioso, FP MUSIC PRODUCTIONS, con la idea de producir su propia música, de artistas independientes y promocionar la música folclórica de su región


© 2018 IETIGVC | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar